domingo, 14 de abril de 2013

PREGUNTAS DIPLOMADO HISTORIA

¿Cuáles son los beneficios de utilizar las metodologías empleadas hasta ahora en este curso?
Es algo novedoso a los cursos anteriores, tener un blog y subir a la red los productos realizados es algo bueno y un nuevo reto para la preparación diaria y continua de los profesores. Esta modalidad hace un trabajo más fácil y de más importancia.

De los métodos realizados en este curso, ¿cuál impacto más su práctica docente?
Considero que cuando utilizamos a personas que nos proporcionan información sobre cierto tiempo de la historia permite comprender aun  mejor la situación problema con la que se va a trabajar o que se pretende conocer. La entrevista realizada en días pasados a una persona que conoció en persona a él Gral. Lázaro Cárdenas del Río fue una experiencia muy agradable.

¿Qué aplicación tiene lo que hasta ahora has aprendido en éste curso?
Todas las estrategias y conceptos que se han abordado durante este tiempo las e implementado con mis alumnos en el aula, tratamos de darle un giro  y dejar atrás el mal concepto que se tiene sobre la historia.

¿Cuáles fueron los obstáculos que has enfrentado hasta ahora en el curso?
No creo haber tenido algún tipo de obstáculo hasta el momento ya que el profesor que imparte el curso lo hace de una manera eficaz.

sábado, 13 de abril de 2013

¿QUIEN MATO A MAXIMILIANO?

A  Maximiliano de Habsburgo sus formas de pensar y la toma de decisiones erróneas lo llevaron a su muerte ya que el pueblo y el país (MEXICO) estaban cansados de tantos atropellos y falta de respeto, en ese momento el pueblo mexicano que conformaban el grupo liberal decidió dar fin y con ayuda de Don Benito Juárez primer presidente indígena se opto por el fusilamiento de ya mencionado y polémico personaje. 



viernes, 5 de abril de 2013

CHARLA CON JESUS VELAZQUEZ GARIBO


Charla con Jesús Velázquez Garibo

Tema: Expropiación Petrolera (México)

Ayer tuve una charla con mi amigo el Sr. Jesús Velázquez Garibo sobre un tema de gran importancia para nosotros los mexicanos la expropiación petrolera ya que en días posteriores debía abordar este tema con mis alumnos de sexto grado, le hice algunas preguntas las cuales aclararon muchas dudas de mi parte ya que al momento de contarme yo iba imaginando cada detalle de aquella época.


Durante mucho tiempo la historia ha ido cambiando constantemente, esto se debe a los diversos escritos encontrados a lo largo de los años. El poder conocer o entender la historia en algunos de los casos resulta difícil ya que los datos por comprender son muy precisos o ya establecidos, para esto hoy en día considerar los testimonios por parte de las personas que estuvieron más cercanas a las épocas de cada uno de los temas son una herramienta fundamental para la enseñanza de la historia